¡TÓMALE UNA FOTO!
- Eugenia Callejas
- 28 ago 2023
- 3 Min. de lectura
El 28 de agosto se celebra en México el Día de las Personas Adultas Mayores.

Actualmente en el país hay 18 millones de personas en este rango de edad, lo que se traduce en que el grupo de personas de 60 años o más es mayor que el de niños de 0 a 5 años, calculándose que para 2025 alcanzarán a ser el 15% de la población total, siendo la expectativa de vida de 72 años para los hombres y 78 para las mujeres.
Dentro de las muchas características que corresponden a este grupo etario está el que es frecuente que se extravíen, por ejemplo, en la Ciudad de México se extravían cada día 12 personas adultas mayores en promedio.
Las principales razones de estos extravíos son de tres tipos:
Médicas.- Con la edad se van perdiendo facultades como la agudeza visual y auditiva, así como la capacidad de reacción rápida; y adquiriendo enfermedades como las demencias seniles, entre las que destacan el Alzheimer y los periodos de “ausencias mentales”.
Cambios en el entorno.- Las personas están acostumbradas a ciertas rutinas que se van aprendiendo al repetirlas cotidianamente apoyándose en la memoria visual, pero si se vive en un lugar cuyo panorama urbano cambia constantemente es fácil desorientarse y extraviarse.
Soledad.- Cada vez hay más personas que viven solas por lo que no tienen alguien que los acompañe en sus trayectos cotidianos y los oriente en caso de que se desubiquen.
Cada minuto que una Persona Adulta Mayor está extraviada incide en su salud física y mental, pues el sentirse desorientado causa angustia, que genera trastornos en su salud, produciéndoles aún más angustia, convirtiéndose en un círculo vicioso; además de que aun reconociendo que están extraviados, les enoja la situación, les es vergonzoso que los demás se den cuenta y, por tanto, no piden ayuda.
Quienes tienen la bendición de contar con familiares, amigos o alguien encargado de su cuidado, al extraviarse, causan también angustia y culpa en estas personas que no saben cómo reaccionar para iniciar una búsqueda eficiente que logre su localización.
Quienes tienen la bendición de contar con familiares, amigos o alguien encargado de su cuidado, al extraviarse, causan también angustia y culpa en estas personas que no saben cómo reaccionar para iniciar una búsqueda eficiente que logre su localización.

Para apoyar estos casos nació la iniciativa ciudadana “Alerta Plateada” que, a través de redes sociales y con el apoyo de la comunidad, detona mecanismos tendientes prevenir el extravío de las Personas Adultas Mayores y en caso necesario, localizarlas en tiempo récord.
Entre más información se proporciona sobre la persona extraviada, mayores son las posibilidades de localizarla rápidamente, tales como:
Nombre completo.
Edad,
Una fotografía reciente,
Lugar y fecha en que se le vio por última vez.
Lugar a dónde se dirigía.
Ropa que vestía.
Así como cualquier característica física o de salud que resulte relevante.
Increíblemente, el mayor problema es que quien los busca no cuenta con una fotografía reciente de la persona buscada.
La mayoría tiene en sus teléfonos selfies, imágenes de sus hijos, mascotas, vehículos y hasta de lo que comieron, pero no de la persona adulta mayor a su cargo, si acaso alguna de hace varios años en su aniversario de bodas o un evento familiar importante.
Así pues, si tienes la fortuna de tener un familiar, amigo o persona de 60 o más años a tu cargo, este Día de la Persona Adulta Mayor, como regalo: fotografíalo.
No importa si está despeinada, en fachas, en pijama, sin dentadura o no se maquilló, no la usará como foto de perfil, ni para enmarcarla o incluirla en el álbum familiar, pero de extraviarse, seguramente se parecerá a esa imagen.
Anda, saca tu teléfono y en este momento ¡Tómale una foto! con la esperanza de que nunca se necesite pero que, de serlo, hará una gran diferencia.
Para hacer contacto con Alerta Plateada.
https://www.facebook.com/AlertaPlateada/?locale=es_LA
留言