Marketing para Odontólogos. Una ecuación simple.
+ Visibilidad digital + Marketing = +Pacientes
C.D.O. Ulises Velasco

Cuando hablamos de Marketing para profesionales de la salud, nos referimos a toda una serie de elementos orientados a hacer crecer el número de pacientes que atendemos actualmente. Para hacerlo, se requiere una estrategia global que incluya: tanto a los pacientes ya existentes, como a la búsqueda de pacientes nuevos.
Según los expertos en ventas es mucho más fácil venderles a los mismos clientes que conseguir nuevos. Pero casi todas las empresas están obsesionadas con atraer a más clientes desconocidos, descuidando muchas veces el potencial de los clientes (pacientes) actuales.
Así que fenómenos como el mantenimiento y la fidelización de los pacientes actuales, son todo un tema de marketing, que abordaremos de manera más profunda en próximos contenidos.
Pero es importante dejar en claro, qué para escalar nuestra práctica con mejores oportunidades a largo plazo, incluso si se tiene una extensa lista de pacientes el día de hoy, existen herramientas de marketing que pueden ayudarnos a lograrlo, pero con márgenes de seguridad que nos permitan ser selectivos con el perfil de pacientes con el que decidamos relacionarnos profesionalmente.

Hablemos un poco de Marketing.
Hubo un tiempo en el que médicos y odontólogos, se mantuvieron al margen de los conceptos de marketing y publicidad, la explicación es sencilla, no eran un tema necesario para su práctica profesional, el mundo era enorme, las distancias y la movilidad determinaban en buena medida el tipo de servicio al que se podía aspirar.
Un médico o un odontólogo que podía establecer su consultorio, tenía un futuro prometedor, su marketing era muy simple, la forma en la que anunciaba sus servicios al mundo consistía en un gran letrero, abrir sus puertas al público y esperar la llegada de pacientes. La competencia era casi inexistente.
Hoy en día y especialmente después de la crisis sanitaria, el mundo también se hace un poco más pequeño, con una mayor competencia, pero a diferencia de antes muy intercomunicado de forma virtual. Los hábitos de consumo en general han cambiado y eso implica un reto para la oferta de nuestros servicios de formas convencionales.
Muchas empresas han tenido que mudarse a internet de forma apresurada, la aceleración hacia una cultura digital nos ha impactado a todos, y la curva de aprendizaje sobre nuestras mejores opciones de marketing en línea puede ser confusa, así que intentemos conocer un poco más sobre estos medios. Para promocionar los productos o servicios de nuestra empresa, tenemos tres grandes opciones:
Plataformas de mensajería (PM), 2. Redes sociales (RS) y 3. Tu propio Sitio Web, que en términos de operación debe ser la base de cualquier plan y la plataforma de lanzamiento. Y aunque pueda parecen que las tres opciones son similares, en realidad son muy diferentes y pueden ser utilizadas de manera integral, pero con el conocimiento previo de cuál es la utilidad de cada una, para establecer una ordenada estrategia de marketing digital.
Las primeras dos, aunque muchas personas las utilizan como herramientas de venta, en realidad son aplicaciones de comunicación y de acuerdo a expertos en marketing son consideradas como: estupendos instrumentos para atraer tráfico hacia tu sitio en internet, desde el cual puedes presentar, promover y posicionar tus servicios o productos.
Y ¿porque decimos que la plataforma ideal de lanzamiento de cualquier proyecto de marketing digital, debe ser nuestro propio sitio web?, pues justo por eso, ¡porque es nuestro sitio!, a diferencia de las PM y las RS, que son aplicaciones “prestadas” llámese whats App, Facebook, Twitter, etc., en nuestro sitio, todos los contenidos que publicamos, la manera de organizarlos, los formatos y la posibilidad de actualizar, quitar o modificar en tiempo real, lo decides tú, también tiene ofrece una comunicación bidireccional, personalizada y privada, con tus posibles clientes.
Definiéndolo en un lenguaje simple: “Una página web es un edificio que compras en Internet y en el construyes los departamentos de la forma que tú quieras. Una cuenta en una red social es un departamento que te prestan, con reglas (algoritmos) muy específicos y que puede dejar de ser tuyo de un día para otro.”

Ahora bien, cuáles son las características ideales de un sitio web básico para comenzar.
Algunos de los elementos fundamentales que debe tener tu sitio Web son:
1. Diseño responsivo.
El diseño responsivo es aquel que adapta las páginas Web al tamaño del dispositivo desde el que se accede a ellas. Actualmente una gran cantidad de gente navega en internet desde un dispositivo móvil.
2. Una sola página.
Los sitios Web que cuentan con una sola página y despliegan toda la información hacia abajo son cómodos y rápidos de leer.
3. Alta resolución e imágenes grandes.
Las imágenes en alta resolución que cubren el tamaño de la página son llamativas y otorgan personalidad y estilo propio a tu página Web.
4. Pie de página.
Todas las páginas deben tener un pie de página sencillo y limpio con los datos de contacto.
5. Botón de volver al inicio.
Cuanta más información contenga el sitio, más desplazamiento habrá y los visitantes más se alejarán de la barra de inicio. Un botón visible en todo momento para regresar al inicio de la página es esencial para hacer más cómoda la navegación al usuario.
Todavía existe mucho por decir para crear un sitio web éxitos y en el próximo artículo hablaremos de este tema.
Por solo 70 pesos al mes, podemos construir para tu empresa, clínica o consultorio, una página web de destino, personalizada y profesional, que te permita promover de manera mas efectiva tus productos o servicios, visita nuestra página de destino en donde tenemos diversas opciones para ti.