A propósito de la historia del Jabón.
Tal vez una de las figuras más poderosas del descubrimiento del jabón está representada en la humilde imagen de una mujer romana arrodillada y lavando ropa en un rio cercano al Monte Sapo, la historia cuenta que las lavanderas romanas lavando y enjuagando ropa en un río situado a las faldas de este monte, (en el que se llevaban a cabo sacrificios de animales), notaron que la ropa quedaba más limpia a medida que se ponía en contacto con un material jabonoso que bajaba del monte y se introducía en el agua. Más tarde descubrieron que esta sustancia que limpiaba de forma tan eficiente sus ropas, se formaba cuando la grasa animal penetraba en los restos vegetales que luego eran absorbidos y filtrados por el suelo arcilloso.
La historia del jabón es una de esas fascinantes historias ligadas al avance y desarrollo de la humanidad, porque desde su descubrimiento no ha dejado de acompañarnos, ha estado con nosotros en tareas tan humildes como la limpieza de nuestras ropas y nuestros cuerpos, y también como un aliado en las grandes batallas contra la enfermedad, frente al cólera, la peste y muy recientemente contra la COVID, el lavando de las manos es en esencia un protocolo preventivo, que nos garantiza la salud, pero el jabón siempre ha escalado a otras alturas, ya que el jabón es también un hermoso y fragante producto cosmético y medicinal con diferentes efectos en la salud y la belleza y su extraordinaria capacidad de modelado lo convierte en un fabuloso regalo de aroma y sensibilidad.
En esta temporada, regálate o regala jabones.
Cada año se publican nuevos estudios sobre plantas y sus componentes químicos naturales que ayudan a determinar sus propiedades beneficiosas. Debido a los avances tecnológicos y de investigación, cada día se pueden encontrar nueva y refrescante información sobre las plantas, sus beneficios y usos.
Nuestros jabones integran los beneficios de los aromas y sus propiedades como un elemento adicional, podemos realizar mezclas para encontrar el aroma ideal para ti.